-
Presentaciones editoriales en FIL Guadalajara 2023
La Red Nacional Altexto tiene el gusto de compartir su programación editorial en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023. Del 25 de noviembre al 3 […]
-
Manatíes de la costa maya, novedad editorial ECOSUR
Los manatíes se originaron hace varios millones años –mucho antes que los humanos– de un linaje ancestral que vivió en el río Magdalena en Colombia, el mismo río donde dos […]
-
Lo que aprendimos de la pandemia
Ahora, que cada vez el mundo en el que vivimos durante la pandemia empieza a difuminarse en la vida cotidiana presencial, no estaría de más realizar un corte de caja de las cosas que aprendimos como editores, tanto universitarios como en general, acaso para archivo, pero también como herramienta para seguir construyendo puentes entre lectores…
-
Red Nacional Altexto por vez primera en FILBo
La asociación, que reúne más de 50 editoriales universitarias y académicas de Mexico, contará con una amplia y nutrida agenda. Dieciséis instituciones vinculadas a la Red traerán lo más destacado […]
-
Inician presentaciones de “Devenir, diputadas en Chiapas”
El libro “Devenir, diputadas en Chiapas”, editado por la Universidad de Málaga y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, será presentado en Chiapas, Veracruz y Ciudad de México entre el 9 y 25 de febrero, con la participación de destacadas académicas e integrantes de asociaciones civiles afines al feminismo.
-
Retos y oportunidades del ambiente digital y remoto
La única constante en la vida es el cambio y la edición universitaria no está exenta a esta transformación continua.
-
La difusión académica en tiempos de pandemia
El texto reflexiona sobre la importancia del rediseño de las estrategias de difusión académica como resultado de la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2.
-
Los metadatos en el sector editorial mexicano. El reto para la visualización de la producción editorial
Reflexión sobre la conversión digital de nuestros productos editoriales, desde la noción de metadato, como necesidad para un mejor intercambio de la información entre los diferentes actores de la cadena del libro.